Erga Formación Profesional, Número 92, página 8: "El diálogo y la interrelación justa, Claves para la educación de los jóvenes".

Erga Primaria Transversal, Número 44, página 15: "Actos inseguros en la escuela".
Hablando sobre Pericia Caligráfica. Web Perito y Tasador. TODOS LOS ARTÍCULOS
Artículos sobre Pericia Caligráfica en The Social Media Lab . TODOS LOS ARTÍCULOS
Artículos sobre Patrimonio Documental+Minero+Industrial

HASTIAL Vol. 2-2012, número completo
Prevention Word
El acoso laboral. ¿Y si fueras tú la siguiente víctima de Mobbing? I. Concepto
Así, el “Mobbing” o acoso, u 
hostigamiento psicológico laboral, o el psicoterrorismo laboral, son 
formas con las que con frecuencia se bautiza a este delito, y que aluden
 a una situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una 
presión psicológica extrema, de forma sistemática.
Mª Carmen Calderón Berrocal, Jorge Carvajal Orduña, Fco. Javier González Márquez - Psicosociología
El acoso laboral. ¿Y si fueras tú la siguiente víctima de Mobbing? II. ¿Qué probabilidades tengo de sufrir acoso laboral?
Leymann basándose en el estudio de 
casos reales en 1993 identifica cuatro factores que destacan en la 
probabilidad de sufrir acoso laboral en una organización.
Mª Carmen Calderón Berrocal, Jorge Carvajal Orduña, Fco. Javier González Márquez - Psicosociología
El acoso laboral. ¿Y si fueras tú la siguiente víctima de Mobbing? III. El acosador
Según el profesor Iñaki Piñuel, el 
perfil del acosador responde al de un "psicópata organizacional" que 
emplea técnicas de ataque sutiles, manipula el entorno para conseguir 
aliados entre los compañeros de trabajo o su silencio ante esa 
situación.
Mª Carmen Calderón Berrocal, Jorge Carvajal Orduña, Fco. Javier González Márquez - Psicosociología
09-02-2011
El acoso laboral. ¿Y si fueras tú la siguiente víctima de Mobbing? IV. Diagnóstico y fases
Para analizar si en un conflicto 
intragrupal existe una Situación Objetiva de Acoso Psicológico, podemos 
intentar responder a unas cuestiones que planteamos a continuación
Mª Carmen Calderón Berrocal, Jorge Carvajal Orduña, Fco. Javier González Márquez - Psicosociología
16-02-2011
El acoso laboral. ¿Y si fueras tú la siguiente víctima de Mobbing? V. ¿Prevenir o curar?
Planificar la prevención del acoso 
moral no es una cuestión fácil ya que se deben tener en cuenta los 
sistemas de organización en la empresa. También es necesario tener en 
consideración las relaciones sociales y la influencia de factores 
ambientales en el trabajo.
Mª Carmen Calderón Berrocal, Jorge Carvajal Orduña, Fco. Javier González Márquez - Psicosociología
23-02-2011
Ecofield


